De padre estadounidense William Harrington y madre chilena Protasia
Arellano, Esteban Orlando Harrington nace en Valparaíso en 1873 y de un total
de cinco hermanos sólo él y Ricardo logran llegar a la edad adulta, ambos
estudian arquitectura pero solo Esteban logra destacarse como arquitecto
proyectista y constructor mientras que su hermano termina dedicándose al
cálculo estructural. Luego del terremoto de 1906 sus carreras se solidifican
dado la enorme demanda en reparaciones, reconstrucciones y nuevas edificaciones
en todo Valparaíso y Viña del Mar; ellos se especializan en hacer edificaciones
antisísmicas, materia cual ellos eran expertos. Su arquitectura se basó en la
construcción de edificios hechos principalmente en maderas nobles con bases
bien sólidas, de líneas clásicas, victorianas, neo góticas dentro del
movimiento historicista, clásica porteña y el op-art. Harrington proyecta uno
de los primeros casos de loteo en Chile en el sector de Playa Ancha donde desde
1909 construye 11 viviendas, incluida la suya en el barrio donde viviría con su
familia por algún tiempo. Construyó su casa en el actual pasaje que lleva su
apellido en el nº268, la única del conjunto con una escalinata de mármol de
carrara, un gran sótano y pareada. La actual dueña es la Señora Elisabeth
Schreiber quién vive ahí hace casi 50 años. Don Exequiel Binimelis, su esposo
compra en 1964 esta vivienda gracias a la venta de un automóvil Volskwagen y un
mueble con televisión y radiograbadora, ambos traídos a por él a Valparaíso
desde Alemania. Hoy en día la casa sigue en perfecto estado y su dueña está
orgullosa de vivir ahí.
Harrington en su vida social perteneció entre otros al club de regatas
de Valparaíso y falleció a causa de un accidente atropellado por un tranvía un
12 de mayo de 1936. Su legado quedó a cargo de su hermano, su hijo y su nieto
quienes siguieron los pasos de este gran arquitecto porteño.
Como trágica anécdota el arquitecto catalán Antoni Gaudí muere de la
misma forma 10 años antes.
Obras más destacadas:
-EL Hotel Royal, Calle Esmeralda Valparaíso.
-Hotel Reina Victoria, Plaza Sotomayor, Valparaíso.
-Casas de la calle Ecuador a la altura del 387 Cerro San Juan de Dios,
Valparaíso.
-Casas de la calle Templeman a la altura del 549, Cerro Concepción,
Valparaíso.
(Hostal La Puerta Escondida)
-Edifico de la Compañía Sudamericana de Vapores, Valparaíso de 1903.
Edificio original fue incendiado el 16 de mayo de 1903 en una huelga de
trabajadores.
-El Hotel Palace, Calle Blanco 1180.
-Edificio de la Sociedad Protectora de Empleados, Calle Condell,
Valparaíso.
-La vivienda de don Santiago Sologuren, empresario peruano de principios
del S. XX.
-Edificio Sucesión Cousiño, calle Dieciocho esquina Las Heras, Santiago
de Chile.
-Conjunto residencial de Playa Ancha en la av. Gran Bretaña (antiguo
camino cintura).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario